esen
  • slider-1.jpg

Programa

(** Las sesiones de las tardes corresponden al III Simposio Solidaris. Mientras que el Congreso son las sesiones de mañana y tarde)

Lunes 20 de septiembre de 2021 (Salón de Actos)

(https://eu.bbcollab.com/collab/ui/session/guest/8dbfcb412acd4750aa2b9aae0d496e91)

Hora

Sesión/Actividad

15.30 h.

Bienvenida Presentación.

Rector de la Universidad de Sevilla.

Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Directora del Proyecto Solidaris de la Universidad de Sevilla.

16.00 a 17.30 h.

Conferencia magistral:

Sociedades inclusivas. Encuentro con la filosofía.

Drª. Dª. Amelia Valcárcel

17.30 a 18.00 h.

Pausa Café

18.00 a 19.00 h.

Presentación de los resultados del proyecto

US / INCOMA / UNTREF

Presentación del libro con los resultados

19.00 a 20.00 h.

Conferencia:

Accesibilidad cognitiva en los pasos de peatones: estudio piloto.

Dª Eva Atencia Peralbo y Dr. D. Carlos Hervás-Gómez

 

Martes 21 de septiembre de 2021

Hora

Sesión/Actividad

10.00 a 11.30 h.

Conferencia – Mesa redonda (https://eu.bbcollab.com/collab/ui/session/guest/8dbfcb412acd4750aa2b9aae0d496e91) (Salón de Actos)

Coordinadora: Drª. D.ª Dolores Díaz-Noguera

La organización de la Educación Superior Inclusiva como una oportunidad para superar barreras en la comunidad universitaria.

Drª. D.ª Dolores Díaz-Noguera

Educación superior inclusiva: Desafíos para una universidad en cambio.
Dr. D. Alejandro Rodríguez Martín y Dr. D. Emilio Álvarez Arregui

El Diseño Universal para el Aprendizaje en el ámbito universitario: reflexiones y propuestas.

D.ª Sara de la Fuente González

11.30 a 11.45 h.

Pausa Café

11.45 a 13.15 h.

Conferencia (https://eu.bbcollab.com/collab/ui/session/guest/8dbfcb412acd4750aa2b9aae0d496e91)

Presenta: Dª. Verónica Sevillano Monje

Conversaciones por la inclusión: experiencia de centros educativos y académicos en materia de inclusión.

Dr. D. David Herrera Pastor

 

Martes 21 de septiembre de 2021

Hora

Sesión/Actividad

15.00 a 16.30 h.

Talleres de las líneas temáticas:

  • Educación para la sostenibilidad y Objetivos de Desarrollo Sostenible. Coordina: Dra. Dª. Rocio Valderrama Hernández.

URL: https://eu.bbcollab.com/guest/4d66e8a2827f4b83a327f754e9a50245

        Seminario: 4.1. Hora: 15.00 h. de España

  • Diversidad funcional e inclusión. Dª. Karen Donoso y Dª. Diana López Maldonado.

URL: https://eu.bbcollab.com/guest/a9632bdfa5a545d0adf23ef47b148721

        Seminario: 4.2.Hora: 15.00 h. de España

  • Ciudadania Activa. Coordinan: José Miguel Peiret Villacura, Dª. Teresa De Cianni, D. Samuel Coronado, Dra. Dª. Carolina Carvalho y Dª.  Priscilla Moena.

- Envejecimiento activo

- Interculturalidad y Población vulnerable 

URL: https://eu.bbcollab.com/guest/0813e9a55e0a4306b91028bcc2c99b31

Seminario: 4.3 Hora: 15.00 h. de España

  • Comunicación y tecnologías para la educación. Coordinan: D. Carlos Hervás-Gómez y Dª. Macarena Astudillo.

URL: https://eu.bbcollab.com/guest/5aaa245f3b424a2e9686fe59c7749dd9

Seminario: 4.4 Hora: 15.00 h. de España

Se recomienda el visionado de los vídeos en el canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCYDX5Jnb70gY-5ZR0ErOOQg 

16.30 a 17.30 h.

Experiencias de la red: El poder transformador de la Educación inclusiva para la educación para el Desarrollo sostenible:

Presentación de la Red SOLIDARIS y de la Red de Jóvenes.

Presentan: Universidad Viña del Mar la Red SOLIDARIS y Universidad de Sevilla

https://eu.bbcollab.com/collab/ui/session/guest/8dbfcb412acd4750aa2b9aae0d496e91

17.00 a 17.30 h.

Pausa Café.

17.30 a 19.00 h.

Co-creando oportunidades para la acción por la inclusión. Presenta D. Jorge Ruiz Morales

1. Creación de materiales para educadores. U. Austral Chile

URL: https://eu.bbcollab.com/guest/4d66e8a2827f4b83a327f754e9a50245

Seminario 4.1

2. ¿Cómo crear sinergias entre lo académico y lo social? UNTREF

URL: https://eu.bbcollab.com/guest/a9632bdfa5a545d0adf23ef47b148721

Seminario 4.2

3. Generando proyectos, investigación y emprendimiento. Incoma y UVM

URL: https://eu.bbcollab.com/guest/0813e9a55e0a4306b91028bcc2c99b31

Seminario 4.3

19.00 h.

Visionado de video del proyecto SOLIDARIS a cargo de ASEPES Andalucía

https://eu.bbcollab.com/collab/ui/session/guest/8dbfcb412acd4750aa2b9aae0d496e91

 

Miércoles 22 de septiembre de 2021

 

Hora

Sesión/Actividad

10.00 a 11.30 h.

Conferencia (Salón de Actos) (https://eu.bbcollab.com/collab/ui/session/guest/8dbfcb412acd4750aa2b9aae0d496e91)

Presenta: Dr. D. Carlos Hervás-Gómez

Tecnologías para la inclusión en la formación del profesorado.

Dr. D. Pedro Román-Graván

11.30 a 11.45 h.

Pausa

11.45 a 13.15 h.

Conferencia (Salón de Actos) (https://eu.bbcollab.com/collab/ui/session/guest/8dbfcb412acd4750aa2b9aae0d496e91)

Presenta: Dra. Dª Carolina Carvalho

Políticas de inclusão para pessoas com deficiência na educação superior: um estudo comparado de boas práticas entre instituições europeias e latino-americanas.

Prof. D. Christiano Cordeiro Soares

 

Miércoles 22 de septiembre de 2021

Hora

Sesión/Actividad

15.00 a 16.30 h.

Mesa redonda (Salón de Actos)

Coordina Dra. Dª. Manuela Pabón Figueras

El buen vivir, envejecimiento activo y participación para la creatividad social.

Dr. D. Manolo Collado y D. Antonio Vidal. Escuelas de adultos de Sevilla.

(https://eu.bbcollab.com/collab/ui/session/guest/8dbfcb412acd4750aa2b9aae0d496e91)

16.30 a 17.30 h.

Conferencia Final (Salón de Actos)

Diálogos de Educación para la sustentabilidad y emergencia climática.

Drª. D.ª Dolores Limón y Dr. D. Pablo Meira

(https://eu.bbcollab.com/collab/ui/session/guest/8dbfcb412acd4750aa2b9aae0d496e91)

17.30 a 18.15 h.

CIERRE Y CLAUSURA

Dr. D.ª Ana Mª López Jiménez Vicerrectora de Servicios Sociales y Comunitarios.

 

 

 

Le esperamos

Queremos compartir con ustedes

Congreso Internacional de Universidades Inclusivas (CIUIS), evento que será celebrado los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2021 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla